 1. Escoge 1 productos o artefactos tecnológico de uso masivo y explica su ciclo de vida y uso responsable, a partir del análisis de cada una de las etapas de la economía de los materiales.
1. Escoge 1 productos o artefactos tecnológico de uso masivo y explica su ciclo de vida y uso responsable, a partir del análisis de cada una de las etapas de la economía de los materiales.BUSCAR EN ESTE BLOG
martes, 4 de octubre de 2022
CICLO DE VIDA DE UN ARTEFACTO TECNOLOGICO
 1. Escoge 1 productos o artefactos tecnológico de uso masivo y explica su ciclo de vida y uso responsable, a partir del análisis de cada una de las etapas de la economía de los materiales.
1. Escoge 1 productos o artefactos tecnológico de uso masivo y explica su ciclo de vida y uso responsable, a partir del análisis de cada una de las etapas de la economía de los materiales.miércoles, 4 de noviembre de 2020
EL PLANETA EN EXTISIÓN
“El Planeta en Extinción” es una serie de temáticas que tienen como objetivo que ustedes, lectores, identifiquen las implicaciones éticas y ambientales por el uso y desarrollo de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivimos y en consecuencia que empecemos a actuar de manera responsable.
¿Sabes que es Gaía? 
¿Has escuchado hablar de Thanatia? 
¿Conoces la segunda ley de la Termodinámica?
10 EJEMPLOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE EN EL MUNDO
PODCAST "EL PLANETA EN EXTISIÓN"
lunes, 26 de octubre de 2020
LOS MATERIALES PLÁSTICOS
| PROPIEDAD | CARACTERISTICA | EJEMPLO | 
| Conductividad eléctrica
  nula. | Conducen mal la corriente
  eléctrica, por eso se emplean como aislantes eléctricos. | en el recubrimiento de los
  cables. 
 | 
| Conductividad térmica
  baja | Transmiten l calor muy lentamente, por eso suelen
  usarse como aislantes térmicos. | en los mangos de las baterías de cocina. | 
| Resistencia mecánica | Capacidad para resistir
  fuerzas de compresión, tracción o flexión sin destruirse. | Casi todos los juguetes
  están hechos de plástico | 
| Suelen ser ligeros y
  flexibles, | La mayoría tiene bajo costo de producción | Bolas, balones. | 
| Combustibilidad | Arde con facilidad, no
  resisten temperaturas | Las llantas arden
  fácilmente | 
| Resistencia química | Fáciles de fabricar y combinar con otros materiales. | Poliéster reforzado con fibra de vidrio | 
| Impermeables | No permiten el paso del
  agua y otros líquidos | Vasos, jarras, taza,
  baldes. | 
| Ecológicas | Los plásticos se pueden reciclar, pero no son
  biodegradables | 
 | 
| Resistencia | Son capaces de resistir el
  ataque   sustancias químicas. | Envases para líquidos
  corrosivos como el límpido o ácidos. | 
Aunque existen plásticos naturales, como la celulosa y el caucho, la gran mayoría de los plásticos son sintéticos. Se obtienen de materias primas como el petróleo, el carbón o el gas natural. Aunque la inmensa mayoría se obtienen básicamente del petróleo.
FUENTE:
https://tecnologiaeinformaticapjg.jimdofree.com/app/download/9407607171/Materiales+tecnol%C3%B3gicos.pdf?t=1485920575
MATERIALES METALICOS
Son elementos simples cuyas propiedades los convierten en uno de los materiales más importantes en la industria tecnológica y en la sociedad. Tienen propiedades muy importantes sin las cuales nuestra tecnología actual no sería posible.
| TIPO DE PROPIEDAD | CUALIDAD DE LA PROPIEDAD | DEFINICIÓN DE LA PROPIEDAD | 
| Mecánicas: permiten saber cómo se comporta un metal cuando se somete a una
  fuerza. Por ejemplo *El hierro es duro, pero el plomo es blando. *El vidrio y la cerámica son frágiles.  *El acero y la madera son tenaces. *El oro, el acero y el cobre son metales dúctiles y maleables. | Dureza.  | Es la resistencia que ofrece un material a ser rayado,
  cortado o perforado.  | 
| Resistencia
  mecánica. | Es la capacidad que
  tiene un material de soportar una fuerza o una carga sin romperse. Esta
  fuerza puede ser de tracción (estirar), compresión, flexión (doblar) o
  torsión.  | |
| Tenacidad | Es la resistencia
  que ofrece un material a romperse cuando se somete a un golpe. Lo contrario
  de tenaz es frágil. | |
| Ductilidad | Es la capacidad que
  tienen algunos metales para ser alargados y estirados hasta convertirse en
  hilos.  | |
| Maleabilidad | Es la capacidad que
  tienen algunos metales para ser estirados y comprimidos hasta convertirse en
  laminas. Un metal dúctil suele ser maleable.  | |
| Eléctricas: permiten saber cómo se comporta un metal ante la electricidad. | Conductividad | es la capacidad de
  algunos materiales de dejar pasar la corriente eléctrica a través de ellos. Todos
  los metales son buenos conductores eléctricos. | 
| Químicas: permiten saber cómo se comporta un metal cuando entra en contacto con
  otras sustancias. |  Oxidación | Un metal se oxida
  cuando está en contacto con el oxígeno que está en el aire o en el agua.
  Cuando esto ocurre, el metal se degrada. Así, por ejemplo, el hierro se oxida
  fácilmente.  | 
| Térmicas: permiten saber cómo se comporta un metal ante el calor. | Fundición | Los metales pueden
  pasar de solido a líquido y a gas; esto sucede cuando se eleva la
  temperatura, que normalmente es alta. Se dice que se funden o sufren fusión.  | 
| Moldeable | Los metales en
  estado líquido se pueden verter en un molde para que al enfriarse se
  solidifique y adopte la forma de este | |
| Soldable | Consiste en unir
  metales entre si a altas temperaturas, antes de cambiar de estado. El acero
  se puede soldar. | |
| Conductor térmico | Es la capacidad de
  algunos materiales para dejar pasar el color y el frio a través de ellos. | |
| Ópticas: Gracias a estas propiedades, sabemos cómo se comporta un metal ante
  la luz. | Brillantes | Es decir, Reflejan
  la luz. | 
| Opacos | Es decir, no dejan pasar
  la luz. | |
| Ecológicas de los metales: Estas son las propiedades relacionadas con el medio
  ambiente. | Reciclable | Una vez desechado
  el metal, se pueden reutilizar para luego fabricar nuevos productos | 
| No renovable | Significa que algún
  día los metales se agotaran. | |
| Toxico | Es decir, pueden
  dañar a los seres vivos y tienen gran impacto medioambiental | 
Normalmente, los materiales metálicos no se utilizan en estado puro, sino formando aleaciones. Una aleación es un metal que este compuesto de dos o más elementos, siendo al menos uno metálico. Como, por ejemplo:
1. El acero: aleación de hierro y carbono.
2. El bronce: aleación de cobre y estaño.
3. El latón: aleación de cobre y cinc.
- La moneda de $500 tiene Aleación: alpaca (cobre, zinc y níquel) y CuA1Ni (cobre, aluminio y níquel).
- La moneda de $1000 tiene Aleación: alpaca (cobre, zinc y níquel)
- El hierro se extrae de la magnetita o la siderita.
- El cobre se obtiene de minerales como la calcopirita o la malaquita.
- El aluminio se extrae de la bauxita.
Los minerales de los que se extraen los metales se componen de dos partes:
1. Mena: Parte que se aprovecha del mineral para obtener el metal.
2. Ganga: Parte no aprovechable del mineral, puesto que no contiene el metal. Se dedica a otros usos.
 

 








